Las medidas de mitigación tienen como objetivo reducir la gravedad de los daños a los empleados, al público y a las instalaciones. Entre ellas se incluyen:
• Se cuenta con seis normas relativas a equipo contra incendio y tres sobre equipo de protección particular.
Con el fin de aminorar y disminuir la incidencia y gravedad de los siniestros ocupacionales, las empresas tienen que disponer en los lugares de trabajo de los siguientes dispositivos:
Lista de comprobación de la iniciación de los contratistas en materia de salud y seguridad en el trabajo
Cabe destacar que los costes indirectos debidos a accidentes laborales y enfermedades pueden llegar a ser de cuatro a diez veces mayores que los costes directos, dando lugar a la llamada teoría del iceberg de los costes de accidentes [28].. Por otra parte, los seguros de lesiones ofrecen protección al trabajador y a sus dependientes en caso de lesión, sin embargo la indemnización varía significativamente de un país a otro.
Planear: En esta etapa incluye la evaluación del sistema true, la elaboración de la matriz de riesgos, la definición de objetivos y system de trabajo anual, las capacitaciones a las personas encargadas, el establecimiento de indicadores de medición del sistema y los demás temas que sean necesarios para tu empresa.
La higiene industrial está conformada por un conjunto de normas y procedimientos tendientes a la protección de la integridad fileísica y mental del trabajador, preservándolo de los riesgos de salud inherentes a las tareas del cargo y al ambiente físico donde se Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo ejecutan.[cita requerida]
Cuando, a fin de evitar o controlar un riesgo específico para la seguridad o salud de los trabajadores, la utilización de un equipo de trabajo debe realizarse en condiciones o formas determinadas, que requieren un individual conocimiento por parte de aquellos, el empresario debe adoptar las medidas necesarias para que la utilización de dicho equipo quede reservada a los trabajadores designados para ello.
Es clave que todas las personas que intervienen en el proceso, independientemente al nivel académico deben hacer el curso de las fifty horas del SGSST o en caso se este tenga más de 3 años el curso de 20 Horas
Las normas oficiales mexicanas que emite la Secretaría del Trabajo y Previsión Social determinan las condiciones mínimas necesarias para la prevención de riesgos de trabajo y se caracterizan por que se destinan a la atención de factores de riesgo, a los que pueden estar expuestos los trabajadores.
Garantizar un ambiente de trabajo seguro y saludable mediante la implementación y seguimiento de programas de mejora continua.
Se ha sugerido que «Normativa de seguridad y salud en el trabajo» sea fusionado en este artículo o sección.
Los anteriores grupos deben conformarse y mantenerse en la empresa, donde además deben recibir distintas capacitaciones y acompañamientos para que sus acciones aporten constantemente al SG-SST
Ofrecer información y formación adecuadas para enseñar a los trabajadores a utilizar correctamente el equipo de trabajo con vistas a reducir al mínimo su exposición al ruido.